Trabajadora del sector de clínicas privadas solicita reducción de jornada tras su baja por maternidad y es despedida por causas objetivas
Tras disfrutar de su baja por maternidad, una trabajadora del sector sanitario privado se reincorporó a su puesto e interesó la adaptación de su jornada laboral para conciliar con el cuidado de su hijo menor.
A partir de ese momento, la actitud de la empresa hacia ella cambió de forma significativa, culminando semanas después en la notificación de una extinción de contrato por causas objetivas, basada en una supuesta reorganización interna.
La trabajadora acudió a TBF Abogados con su carta de despido y, tras un análisis detallado del caso, trazamos una estrategia procesal específica, centrada en la protección de los derechos de conciliación y la inversión de la carga de la prueba en materia de despido discriminatorio.
Interpuesta la demanda, y sin ofrecimiento conciliador alguno por parte de la empresa, se celebró el acto de juicio ante un Juzgado de lo Social de Málaga.
La sentencia dictada estima parcialmente la demanda, con las siguientes consecuencias jurídicas:
- Declaración de nulidad del despido, al entender que la empresa no acreditó la existencia de causas reales, razonables ni proporcionadas.
- Readmisión de la trabajadora en su puesto de trabajo en las mismas condiciones anteriores al despido.
- Pago de los salarios de tramitación devengados desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia.
- Indemnización por daños morales por importe de 7.501 euros, dada la especial protección de los derechos fundamentales implicados.
- Cantidad adicional de 2.221 euros, en concepto de otros extremos reclamados en demanda.
Este caso vuelve a poner de relieve la necesidad de valorar con rigor los contextos en los que se adoptan decisiones empresariales que afectan a trabajadores especialmente protegidos, y la importancia de una respuesta jurídica sólida y especializada.